Mostrando entradas con la etiqueta 3D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3D. Mostrar todas las entradas

Como Poner Blender 3D en Español



Una vez instalado el programa, lo ejecutamos y notaremos que el idioma configurado por defecto es el inglés, así que lo haremos será configurarlo a nuestro idioma aunque sea en parte...

Primero

Coloca el mouse sobre la línea de abajo del menú "File-Add-Timeline-Game,etc". Pincha, arrastra hacia abajo y sueltalo. Aparecerán más botones que estaban ocultos.



Segundo

Una vez con los botones a la vista clickean el que dice "Language & Fonts".



Tercero

Clickean el botón "International Fonts" y verán que se agregan más botones, entre ellos el que nos interesa "Language: English".



Cuarto

Hacen click en ese botón "Language: English" para que se despliegue una lista de idiomas entre los que encontraremos "Language: Spanish" que es el que estamos buscando.



Quinto

Una vez seleccionado nuestro idioma hay que asegurarse que los 3 botones que se encuentran abajo "Tooltips-Buttons-Toolbox" estén marcados (clickeados).



Sexto

Y último, solo nos resta guardar los cambios, que lo haremos posicionando el mouse en el área de trabajo y presionando las teclas "Ctrl" más la tecla "U", se nos abrirá un recuadro donde pulsaremos "Save user defaults" para que tome efecto la traducción.



Aclaración.

El programa no se traduce en su totalidad, habrá botones que seguirán en el idioma inglés, pero la base para poder moverse en el programa la tendremos en español.

Blender 3D + Manual en Español


Blender es un programa multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, animación y creación de gráficos tridimensionales. El programa fue inicialmente distribuido de forma gratuita pero sin el código fuente, con un manual disponible para la venta, aunque posteriormente pasó a ser software libre. Actualmente es compatible con todas las versiones de Windows, Mac OS X, Linux, Solaris, FreeBSD e IRIX.

Tiene una muy peculiar interfaz gráfica de usuario, que se critica como poco intuitiva, pues no se basa en el sistema clásico de ventanas; pero tiene a su vez ventajas importantes sobre éstas, como la configuración personalizada de la distribución de los menús y vistas de cámara.







Originalmente, el programa fue desarrollado como una aplicación propia por el estudio de animación holandés NeoGeo; el principal autor, Ton Roosendaal, fundó la empresa "Not a Number Technologies" (NaN) en junio de 1998 para desarrollar y distribuir el programa.

La compañía llegó a la bancarrota en 2002 y los acreedores acordaron ofrecer Blender como un producto de código abierto y gratuito bajo los términos de la GNU GPL a cambio de 100.000 €. El 18 de julio de 2003, Roosendaal creó sin ánimo de lucro la Fundación Blender para recoger donaciones; el 7 de septiembre se anuncia la recaudación como exitosa (participaron también ex empleados de NaN) y el código fuente se hizo público el 13 de octubre.


Sistema Operativo
  • Windows 2000, XP or Vista
  • Mac OS X 10.2 and later
  • Linux 2.2.5 i386
  • Linux 2.3.2 PPC
  • FreeBSD 6.2 i386
  • Irix 6.5 mips3
  • Solaris 2.8 sparc
Requerimientos Minimos de Hardware
  • 300 MHz CPU
  • 128 MB Ram
  • 20 Mb espacio en Disco
  • 1024 x 768 px Display con 16 bit color
  • 3 Button Mouse
  • Open GL Tarjeta gráfica con 16 MB Ram
Requerimientos Recomendados Hardware
  • 2 Ghz dual CPU
  • 2 GB Ram
  • 1920 x 1200 px Display con 24 bit color
  • 3 Button Mouse
  • Open GL Tarjeta gráfica con 128 o 256 MB Ram
Requerimientos de Hardware para Producción
  • 64 bits, Quad core CPU
  • 8 GB Ram
  • two times 1920 x 1200 px Display with 24 bit color
  • 3 Button Mouse + tablet
  • Open GL Tarjeta gráfica con 768 MB Ram, ATI FireGL o Nvidia Quadro

Descarga desde su Web Oficial



Manual en Español





Sweet Home 3D

Sweet Home 3D 1.8 es una aplicación libre de diseño de interiores que le ayuda a colocar sus muebles sobre un plano de una casa en 2D, con una vista previa en 3D.

Está disponible en Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Checo, Polaco y Ruso y puede ser ejecutado en Windows, Mac OS X 10.4 / 10.5, Linux y Solaris.



Proporciona una completa ayuda desde su menú Ayuda > Ayuda de Sweet Home 3D.
Viene con 75 muebles, pero Ud. puede también importar algunos objetos adicionales.

A partir de la versión 1.3, es posible importar directamente las bibliotecas de nuevos modelos en 3D en el catálogo de mobiliario de Sweet Home 3D. Estas bibliotecas están disponibles como archivos SH3F en SweetHome3D-models en la sección Página de descarga de Sweet Home 3D.



Un archivo SH3F se puede instalar simplemente haciendo doble clic en él o por la elección en el menú de Mobiliario > Importar muebles de biblioteca. Esto copiará el archivo SH3F en la carpeta plugin de muebles de Sweet Home 3D.


Populares Semanal