
Memphis la Blusera
fue una banda argentina de blues y rock nacida en La Paternal en el año
1978. Alcanzaron su máxima popularidad en la década del 90, en especial
con sus discos Nunca tuve tanto blues y Cosa de hombres.
Los comienzos de la banda fueron humildes, la primera presentación de
Memphis en vivo fue en el teatro Unione e Benevolenza, en 1978, con un
público de 100 personas. No habría sido hasta luego de ensayar durante
muchos meses y hasta estar conformes con el sonido alcanzado que se
habrían animado a organizar el show. Se programó una segunda actuación
para el 19 de agosto del mismo año, que debió ser postergada una semana
por la muerte del papa Juan Pablo I.
En 1981 fueron teloneros de Pajarito Zaguri en Obras y en 1982 se
presentaron en el Festival B.A. Rock. Allí recibieron buenos comentarios
de la prensa y naranjazos del público. Del primer álbum, "Alma bajo la
lluvia" (1982), se destaca el "Blues de las 6 y 30", un clásico de la
banda.
Con una constante actividad sobre los escenarios, seria recién 4 años
después cuando editan "Medias negras" su segundo disco, que cuenta con
la famosa canción "La bifurcada".
En el tercer disco que lanzaron, "Tonto rompecabezas" (1988),
abandonaron la cuestión social y callejera de los anteriores y las
letras abordan más el amor, dejando de lado el lunfardo, que persistió
únicamente en el tema "Sopa de letras". Sin embargo, la temática barrial
retornó una vez más en el siguiente álbum "Memphis la Blusera" de 1991.
Sin dudas, 1995 fue el mejor año de la banda desde su fundación: disco
de oro para "Nunca tuve tanto blues" (1994) y "Cosa de hombres" (1995),
cinco shows repletos en el Estadio Obras y otro recital al aire libre
ante 20.000 personas.
El séptimo disco, "Cosa de hombres" se presentó en Obras y en el
interior del país. Para entonces, habían logrado un record difícil de
igualar: más de 1300 presentaciones en 17 años de carrera. «Hemos visto
pasar cincuenta mil modas... y seguimos siempre tocando blues, que es
una música clásica». Además, la banda se presentó en vivo en otros
países de Latinoamérica.
Costumbres urbanas, amor, pleitos y desengaños son los temas que inundan
su álbum del (2001) "Angelitos culones", la décima placa grabada en los
estudios El Pie y en Ion y presentada en el Teatro Gran Rex en mayo.
En mayo del 2002 fueron invitados a un ciclo de música popular en el
Teatro Colón. Allí reversionaron todos sus hits, acompañados por la
Sinfónica Nacional.
"25º aniversario" es un disco doble que conmemora el cuarto de siglo en
actividad, con los clásicos de siempre, desde La bifurcada hasta La flor
más bella, grabado en vivo el 16 de noviembre de 2002 en el Luna Park.
Fue editado por Pelo Music.
A comienzos de 2008, Adrián Otero anunció a través de una carta abierta
su decisión de dejar la banda e iniciar su carrera solista. Daniel
Beiserman y Emilio Villanueva continuaron con el proyecto, pero de común
acuerdo, modificaron su nombre a Viejos Lobos del Blues.
Discos que se incluyen:
1982 -
Alma Bajo la Lluvia |
1988 - Medias Negras |
1989 - Tonto Rompecabezas |
1990 - Memphis La Blusera |
1994 - Memphis en Vivo |
1994 - Nunca Tuve Tanto Blues |
1995 - Cosa De Hombres |
1998 - Hoy Es Hoy |
1999 - El Acústico |
2001 - Angelitos Culones |
2004 - 25 Aniversario |
2004 - Teatro Colón |
2005 - ...Etc |
1982,
2005,
Adrian,
Blues,
Blusera,
Discografias,
Memphis,
Memphis La Blusera,
Musica,
Otero,