Mostrando entradas con la etiqueta Rock & Blues. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock & Blues. Mostrar todas las entradas

La Mississippi - Discografia 1991 - 2015 [Mega]


La Mississippi, también conocida como La Mississippi Blues Band, es una banda de blues rock argentino integrada por Claudio Cannavo (bajo eléctrico, coros), Gastón Picazo (piano y teclados), Gustavo Ginoi (guitarra eléctrica y coros), Juan Carlos Tordó (batería, percusión y coros) y su líder Ricardo Tapia (voz, armónica y guitarra). El conjunto se formó en el partido de Florencio Varela, en el sur del Conurbano Bonaerense. En reiteradas entrevistas, Ricardo Tapia ha mostrado gran admiración por la obra del trío Manal, grupo fundador del género blues en español.

El conjunto llegó a brindar conciertos a lo largo de todo el territorio argentino al igual que en países cercanos como Paraguay, Colombia, Uruguay y Brasil, también llegaron a participar de festivales musicales de España.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/La_Mississippi 

Discos que se incluyen:

 
1991 - Mbugi
1995 - Bagayo
1996 - Classic
1997 - Cara y Ceca
1999 - Palacio de Pulgas
2000 - Yo Estuve Ahí (En Vivo)
2001 - Bit Hippie
2003 - Sietevidas
2005 - Buenos Aires Blues
2006 - Amor y Paz
2007 - Homenaje a AC-DC (Rock & Pop radio)
2009 - Versiones 20 años
2011 - Búfalo
2014 - 25 Años (Vivo)
2015 - Inoxidables





Blind Faith - 1969 - Blind Faith [Mega]



Blind Faith fue un supergrupo británico de blues; formado por Eric Clapton (The Yardbirds, Cream), Ginger Baker (Graham Bond Organisation, Cream), Steve Winwood (Spencer Davis Group, Traffic) y Ric Grech (Family). Tan solo publicaron un álbum, Blind Faith, en agosto de 1969. Se les puede comparar estilísticamente a las bandas que Winwood y Clapton habían tenido anteriormente, Traffic y Cream respectivamente. La banda ayudó en la fusión del rock & roll y el blues.





Adrian Otero - Discografia Solista 2008 - 2012 [Mega]



En su juventud cursó estudios de psicología y recorrió parte de América, Europa y África, antes de incorporarse definitivamente a la banda musical Memphis La Blusera. En esos viajes se desempeñó en diferentes tareas: como periodista deportivo, artesano y cocinero. Otero fue cantante y autor de la mayoría de las letras del grupo Memphis la Blusera, y se incorporó definitivamente al mismo en el año 1980.

Con la banda recorrió un largo camino y compartió escenarios internacionales.

En marzo de 2008, después de ser la cara más visible, voz principal de Memphis, y compartir innumerables éxitos, premios y reconocimientos, Adrián Otero decidió alejarse de la banda blusera. El anuncio fue hecho por él mismo a través de un comunicado de prensa, en el cual manifestó su decisión diciendo:

"Después de meditarlo mucho... le digo adiós a Memphis... doy un paso hacia el futuro... inicio desde ahora mi etapa como solista."

En el 2009, en una entrevista a Clarín explicó lo que sentía luego de alejarse de Memphis.

“En los últimos años trabajamos mucho en fiestas donde la gente iba a bailar. Los shows no eran ningún bajón. Si te ponés a escuchar vas a ver que incluíamos un blues por disco; el resto era pastiche con blues o sin blues. El blues, para mí, fue una cosa tangencial. Yo soy de la literatura.”

El nombre de su primer disco es "Imán". Este álbum se grabó durante los meses de mayo y junio de 2008, y cuenta con canciones rockeras que muestran un nuevo estilo, conservando su inconfundible timbre de voz, ronca y sutil.

Sin embargo, a pocos días de su muerte estaba por salir a la luz el segundo disco de Otero como solista. El 13 de julio de ese mismo año iba a ponerse en venta un trabajo que tenía al cantante poniéndole la voz a diferentes covers todos ellos del rock nacional. Entre las canciones interpretadas por Otero aparece «Juntos a la par», de Pappo.

Su última aparición en televisión ocurrió el 23 de mayo de 2012, cuando fue invitado al programa Soñando por Cantar en el que cantó junto a un participante, en un anfiteatro de la localidad bonaerense de Tigre. En el jurado de ese concurso musical se encontraba Oscar Mediavilla, quien produjo su último disco. Cuando terminaba su participación y se despedía del escenario, Otero le prometía a los asistentes que iba regresar al mes siguiente para firmarles a todos su nuevo disco, hecho que no se pudo dar.





Smokin' Joe Kubek & Bnois King - Fat Man's Shine Parlor (2015)



Kubek y King, que han estado tocando juntos desde hace veinticinco años, se convirtieron en un tour de fuerza musical dinámica, con el trabajo de las guitarras lanzallamas de Joe que son complementadas por la frescura de Bnois, influenciado por el jazz y voces soul. Sus shows incendiarios en vivo cuentan con dos mejores guitarristas del vuelo intuitivamente encerrados en uno con el otro y está respaldado por una sección rítmica que potencia el fuego, logrando una combinación poderosa e irresistible.

Web Oficial: http://www.smokinjoekubek.com/




The Yardbirds - 1972 - Blue Eyed Blues [Mega]



The Yardbirds es un grupo de rock y rhythm & blues británico formado en 1963, particularmente activo durante la década de 1960, siendo una de las bandas de la llamada Invasión británica. La banda se separó en 1968, aunque volvieron a la actividad en los años 1990.

Aparte de la influencia que tuvo en la época, la cual fue moderada, la razón por la que más se recuerda a esta agrupación es porque de sus filas salieron tres de los guitarristas más importantes de la historia del rock: Eric Clapton, Jeff Beck y Jimmy Page.

Fuente: Wikipedia




Eric Clapton's Rainbow Concert 1973 [Expanded 1995]



Es un álbum en directo de Eric Clapton, grabado en el Rainbow Theatre de Londres el 13 de enero de 1973 y publicado en septiembre de ese año. El concierto fue organizado por Pete Townshend de los Who y marcó un regreso de Clapton después de dos años de inactividad.

Junto con Townshend, los músicos de apoyo incluyen a Steve Winwood, Ronnie Wood y Jim Capaldi. En el año siguiente a los dos espectáculos en el Rainbow, Clapton se recuperó de su adicción a la heroína y registró 461 Ocean Boulevard (1974).

Este concierto es la primera actuación en vivo donde Clapton utilizó su famosa guitarra Stratocaster "Blackie". 

Fuente: Wikipedia




SuperHeavy - Discografia 2011 [Mega]



SuperHeavy es un supergrupo de rock formado por Mick Jagger, Dave Stewart, Joss Stone, Damian Marley, y A. R. Rahman. Stone y Stewart habían colaborado en el pasado con Jagger. La formación del grupo fue anunciada el 20 de mayo de 2011. Jagger dijo de la banda, "Queríamos una convergencia de diferentes estilos musicales... Siempre estábamos mezclando estilos, sin embargo eran por separado". Jagger quería que SuperHeavy mostrara diferentes géneros musicales, con música que va desde el reggae, pasando por la balada y hasta la música india.

Web Oficial: 
http://superheavy.com/ 


Discos que se incluyen:

2011 - Miracle Worker (Single)
2011 - Satyameva Jayathe (Single)
2011 - SuperHeavy (Deluxe Ed.)





Led Zeppelin - Led Zeppelin III (Deluxe Ed 2 Cd 2014) [Mega]


Led Zeppelin han anunciado la reedición de sus tres primeros discos de estudio, “Led Zeppelin” (1969), “Led Zeppelin II” (1969) y “Led Zeppelin III” (1970), totalmente remasterizados por el guitarrista de la banda, Jimmy Page. Traerá jugosos extras en forma de grabaciones de estudio y directo inéditas hasta la fecha (o al menos de manera oficial). 

“Led Zeppelin III” incluye siete descartes de canciones del álbum junto con tres composiciones inéditas: “Jennings Farm Blues” (una versión instrumental de “Bron-Yr-Aur-Stomp”), “Bathroom Sound” (una versión instrumental de “Out On The Tiles”) y su versión de los clásicos del blues “Keys To The Highway/Trouble In Mind”. 


TrackList Completo: 

Disco 1
  1. Immigrant Song
  2. Friends
  3. Celebration Day
  4. Since I’ve Been Loving You
  5. Out On The Tiles
  6. Gallows Pole
  7. Tangerine
  8. That’s The Way
  9. Bron-Y-Aur Stomp
  10. Hats Off To (Roy) Harper
Disco 2
  1. The Immigrant Song
  2. Friends
  3. Celebration Day
  4. Since I’ve Been Loving You
  5. Bathroom Sound
  6. Gallows Pole
  7. That’s The Way
  8. Jennings Farm Blues
  9. Keys To The Highway/Trouble In Mind




Led Zeppelin - Led Zeppelin II (Deluxe Ed 2 Cd 2014) [Mega]


Led Zeppelin han anunciado la reedición de sus tres primeros discos de estudio, “Led Zeppelin” (1969), “Led Zeppelin II” (1969) y “Led Zeppelin III” (1970), totalmente remasterizados por el guitarrista de la banda, Jimmy Page. Traerá jugosos extras en forma de grabaciones de estudio y directo inéditas hasta la fecha (o al menos de manera oficial). 

“Led Zeppelin II” incluirá mezclas alternativas de cinco canciones del álbum, las pistas instrumentales de “Thank You” y “Living Loving Maid (She’s Just A Woman)”, y el tema inédito “La La”. 


 TrackList Completo:

Disco 1
  1. Whole Lotta Love
  2. What Is And What Should Never Be
  3. The Lemon Song
  4. Thank You
  5. Heartbreaker
  6. Living Loving Maid (She’s Just A Woman)
  7. Ramble On
  8. Moby Dick
Disco 2
  1. Whole Lotta Love
  2. What Is And What Should Never Be
  3. Thank You
  4. Heartbreaker
  5. Living Loving Maid (She’s Just A Woman)
  6. Ramble On
  7. Moby Dick
  8. La La




Led Zeppelin - Led Zeppelin (Deluxe Ed 2 Cd 2014) [Mega]


Led Zeppelin han anunciado la reedición de sus tres primeros discos de estudio, “Led Zeppelin” (1969), “Led Zeppelin II” (1969) y “Led Zeppelin III” (1970), totalmente remasterizados por el guitarrista de la banda, Jimmy Page. Traerá jugosos extras en forma de grabaciones de estudio y directo inéditas hasta la fecha (o al menos de manera oficial). 

“Led Zeppelin I” incluirá una grabación inédita de un concierto en el Teatro Olympia de Paris del 10 de octubre de 1969, en el que la banda tocó un set de nueve temas que comprendió siete canciones del disco, incluida una versión de 15 minutos del “Dazed And Confused”, “Heartbreaker” y “Moby Dick”. Esta última aparecería en “Led Zeppelin II”, que se publicaría días más tarde. 


Tracklist Completo: 

Disco 1
  1. Good Times Bad Times
  2. Babe I’m Gonna Leave You
  3. You Shook Me
  4. Dazed And Confused
  5. Your Time Is Gonna Come
  6. Black Mountain Side
  7. Communication Breakdown
  8. I Can’t Quit You Baby
  9. How Many More Times
Disco 2 – Live At The Olympia – Paris, 10 Octubre 1969
  1. Good Times Bad Times/Communication Breakdown
  2. I Can’t Quit You Baby
  3. Heartbreaker
  4. Dazed And Confused
  5. White Summer/Black Mountain Side
  6. You Shook Me
  7. Moby Dick
  8. How Many More Times




Leon Russell - Life Journey (2014) [Mega]


Leon Russell (Lawton, Oklahoma, Estados Unidos, 2 de abril 1942), de nombre real Claude Russell Bridges es un cantante, cantautor, compositor, pianista y guitarrista estadounidense. A lo largo de su carrera artística ha trabajado junto a artistas como Jerry Lee Lewis, Phil Spector y los Rolling Stones. Su carrera en solitario abarca los géneros rock, blues y gospel.

Russell comenzó su carrera artística a los 14 años cuando subió al escenario junto a Ronnie Hawkins y Jerry Lee Lewis en Tulsa, Oklahoma. Dos años más tarde estudió guitarra en Los Ángeles de la mano de James Burton y tocó, entre otros, en Glen Campbell.

Su Historia: http://es.wikipedia.org/wiki/Leon_Russell





Paul Rodgers - The Royal Sessions (2014) [Mega]



La voz de uno de los más grandes vocalista de todos los tiempos como es Paul Rodgers, tendrá su recompensa el 04 de Febrero de 2014 con el lanzamiento de "The Royal Sessions".

El álbum viene cargado de versiones del índole de Sam Cooke con Wonderful World o el mismísimo Otis Redding en I´ve Been Loving You Too Long, covers con mucho sabor a soul y blues.

Grabado como un homenaje a los sonidos de Memphis, el ex-cantante de Free, Bad Company y muy pronto de Queen, se ha rodeado con grandes músicos como Reverend Charles Hodges al órgano y Michael Tolls a la guitarra intentado así captar el espíritu original de las canciones.

Reseña: http://www.amigorockero.com





Jaf - Discografia 1989 - 2012 [Mega]



JAF es el nombre artístico e iniciales del cantante argentino Juan Antonio Ferreyra, nacido el 29 de julio de 1958 en Buenos AiresA la edad de 12 años formó su primera banda, denominada La Máquina Infernal. Esa banda estaba formada por Ferreyra en guitarra y voz, Gustavo Andino (posterior V8) en batería, Roberto Taccone en segunda guitarra y Carlos Martes 13 Salcedo en bajo. Más tarde Roberto Taccone reemplazó a Martes 13 en el bajo.

Esta banda tenía los ensayos en casa de Ferreyra, en la ciudad Ituzaingó (en las afueras del Buenos Aires). Los temas que realizaban eran covers de Creedence Clearwater Revival, The Beatles, Ten Years After y algunos propios. Tocaban por toda la zona oeste. El último recital de esta banda se realizó en el Club Fragio de Ituzaingó.

A los 20 años (1979) lideró el grupo La Banda Marrón, compuesta por Antonio Manuel Garcia Lopez (hermano del Negro García López, el guitarrista de La Torre y Charly García) y Beto Topini (La Torre y actualmente con JAF) quien al dejar Banda Marrón para irse a La Torre fue reemplazado por el ex Sui Generis Juan Jorge Rodriguez; sus presentaciones estaban dedicadas de lleno al rock y al blues, haciendo temas propios como "Elena X" y "Qué voy a hacer ahora" y covers de Deep Purple y Freddie King entre otros referentes del género. Durante algunos años sólo ofrecieron shows de pubs. Los mismos fueron en franco ascenso y, a mediados de los años ochenta, abandonó esta banda y pasó a formar parte de la banda más conocida que integró: Riff. Junto a Pappo en voz y guitarra, Vitico en bajo y Oscar Moro en batería, grabó Riff VII (1985) y Riff & roll, disco que capturó al cuarteto tocando en vivo. Su unión con el grupo duró sólo 10 meses, luego de lo cual dejó la banda, para más tarde llevar a cabo su carrera como solista. Antes de esto graba las voces del disco solista de Vitico.

Su Historia: http://es.wikipedia.org/wiki/JAF

Su Web: http://www.pistas-candentes.com.ar/
Discos que se incluyen:
 
1989 - Entrar en Vos
1990 - Diapositivas
1991 - Salida de Emergencia
1992 - Me Voy Para el Sur
1994 - Hombre De Blues
1995 - Corazón en Llamas
1996 - Grandes Exitos
1997 - Número 7
2003 - Un Largo Camino
2005 - En Vivo en el Gran Rex
2006 - Aire
2007 - Uno +
2009 - Supercharger
2012 - Canciones de Amor





Populares Semanal